Los barcos de CroisiEurope navegan por los más bellos ríos de Europa, ofrece...
Los barcos de CroisiEurope navegan por los más bellos ríos de Europa, ofrecen un ambiente acogedor y refinado. Tienen una capacidad de entre 100 y 180 pasajeros y están equipados con las últimas tecnologías para poder ofrecer el mayor confort y seguridad a bordo. La máxima de CroisiEurope es que los pasajeros descubran Europa a través de sus ríos. Elegir esta compañía garantiza una excelente atención al cliente. La calidad tanto de los servicios como de la gastronomía a bordo te sorprenderá, ya que está pensada para satisfacer las necesidades de los pasajeros que siempre buscan lo mejor. CroisiEurope cuenta con barcos exclusivos en castellano para el verano en el Sena, Países Bajos y Flandes. Es imprescindible que sepas que según itinerario, si eliges CroisiEurope, tu crucero incluye bebidas durante las comidas a bordo y en el bar, pensión completa, excursiones y Wifi gratuito a bordo.
La gran ventaja de los cruceros fluviales es que el barco permanece atracado en el centro de las ciudades, por lo que te será fácil moverte para visitar los lugares de mayor interés. A diferencia de los cruceros marítimos, apenas tendrás que desplazarte desde dónde te deja el barco hasta la ciudad a visitar.
Encontrarás una amplia variedad de itinerarios, entre los que podemos destacar el crucero París insólito, el Crucero por los Países Bajos desde Amsterdam, o el itinerario llamado Cuatro Ríos, con el que navegarás por el Rin, Mosela, Neckar y Sarreum.
CroisiEurope siempre intentar satisfacer la demanda de sus clientes y está en constante innovación. Actualmente, ofrecen recorridos en bicicleta por los canales franceses, itinerarios que incluyen rutas de senderismo, cruceros de bienestar y relajación o cruceros temáticos ¿Cuál eliges?
Pensión completa con bebidas (excepto aquellas que figuran en la carta de vinos, aquellas adquiridas durante las comidas en excursiones o traslados así como el Champagne en el bar).
Los cruceros Escapada Parisina y Mercadillos navideños, son en pensión completa sin bebidas.
Wifi gratis.
Excursiones (según itinerario).
Seguro de asistencia/repatriación.
Animación a bordo.
Cóctel de bienvenida.
Presentación del comandante y su tripulación.
Tasas.
El precio no incluye
Champán y carta de vinos.
Bebidas durante las excursiones.
Visitas opcionales (sólo reservas a bordo).
Seguro de cancelación/equipaje.
Traslados y vuelos.
Vídeo de Croisi Europe
Ventajas y promociones de Croisi Europe
Barcos medianos
La flota de Croisi Europe se caracteriza por buques de tamaño mediano. La naviera apuesta por ofrecer una experiencia íntima, donde las aglomeraciones, las colas y las multitudes no tengan cabida en sus cruceros. Al reducir las dimensiones se incrementan las escalas en puertos inaccesibles para los cruceros colosales.
Cruceros fluviales
Croisi Europe está especializada en la realización de cruceros fluviales. La naviera ofrece una amplia variedad de destinos para descubrir los rincones más bellos de Europa. Principalmente, operan por el sur de Europa, Francia, norte de Europa y Europa Central. Sus cruceros te permitirán conocer la historia, el patrimonio y la esencia europea.
¿Quieres saber más de Croisi Europe?
CroisiEurope tiene su origen gracias a Gerard Schmitter, quién construyó el parque temático Paradisiand en Berg y el restaurante Rhinland en Estrasburgo. Su dueño pensó que una buena forma de atraer turistas a sus establecimientos era traer turistas en barco. Estableció la ruta Estrasbusgo-Plobsheim tras alquilar el buque Estrasbourg al Port Autonome de Estrasburgo en 1976. Ese mismo año, se conformó la primera compañía de cruceros fluviales denominada Alsace Croisières. El primer barco que entró en servicio fue el Alsace en 1982. La empresa comenzó a obtener resultados positivos y comenzó a establecer conexiones hasta Rudesheim. Dos años más tarde, en 1984, la compañía incorpora cruceros con conexiones entre Estrasburgo y la Roca Lorelay, añadiendo como novedad alojamiento en hoteles. Se incorporan los buques Hansi, Kleber y Petite France, que empezaron a realizar cruceros de más días por el Rin. Además, del Neckar, que se destina a las rutas a través el Mosela, el Main, el Sarre y diversos ríos holandeses.
La expansión de la compañía fue a más y adquirió su primer barco asociado a la categoría Prestige, denominado Kellermann. Se trató de un buque más largo y 48 cabinas, que desplazó al Rin. Alsace Croisières pasó a encargarse de construir sus propios buques desde 1990. De este modo, se encargó personalmente del diseño y organización de sus cruceros. EL MS Liberté se trató del primer barco construido bajo las pautas de la empresa. A partir de ese momento, Schmitter se caracterizó por el control de todas las etapas del proceso. El nuevo barco aportó instalaciones más amplias, más capacidad, mejoras técnicas y de seguridad. En 1991, inauguró su primera agencia turística en París. Dos años más tarde, Alsace Croisières apostó por incorporar destinos poco comunes hasta el momento. De esta manera, surgen los cruceros por el Danubio. Posteriormente y de forma escalonada, se construyeron el MS Sainte Odile, destinado al Rin; el MS Princesa Sisí, para navegar por el Danubio; el MS Bohème; y el MS Symphony. Avanzando sus andaduras por la zona francesa, pone a disposición de los clientes nuevos itinerarios a través del Ródano y el Saona en 1995.
La compañía cambió su denominación de Alsace Croisières a CroisiEurope en 1997. Un hito determinante en la historia de la compañía es la jubilación de sus creadores, que en 1999 traspasaron la empresa a sus hijos: Patrick, Philippe, Christian y Anne Marie. El cambio de siglo estuvo determinado por la expansión por el sur de Europa y los nuevos itinerarios por el río Po y el Elba. La empresa apostó por renovar las experiencias que ofrecía a los clientes con la formación de una nueva categoría que llamó Excelence. La novedad incorporó mejores instalaciones, mobiliario más confortable y un entorno de mayor glamour y sofisticación.
En el año 2003 entran en servicio dos nuevos barcos, que pretenden reforzar la flota de Portugal y el Rin. Éstos son el MS Fernao de Magalhaes y el MS Leonardo da Vinci. Un año más tarde, se lanza el MS Beethoven, caracterizado por sus mayores dimensiones. En los años siguientes se estrenan el MS Belle de Cadix, el MS La Belle del Adriático y el M.S. Vivaldi. La Galateia es un velero a motor que se presentó como novedad en 2010. Con él, se lanzó la marca CroisiYacht. Paralelamente, incorporó el paquete de bebidas incluidas en el precio del crucero. El buque MS Michelangelo se renovó en 2011. Un año más tarde, en 2012, Gérard Schmitter falleció y como homenaje a su fundador se construyó el MS Gérard Schmitter.
La empresa comenzó a ofrecer cruceros a través de los canales franceses en 2013 a bordo del Jeanine. Un año más tarde, se estrenó el MS Cyano de Bergera. En 2014, se lanzan nuevos buques destacados por su diseño de estilo contemporáneo: el MS Lafayette, el Madeleine, Anne-Marie y el Raymonde. La empresa añadió el servicio de wifi gratuito a bordo. Los nietos del fundador toman el mando de la empresa. En 2015, entran en servicio nuevos buques de 5 anclas como el MS Loira Princesse, el MS Gil Eanes y el MS Camargue. Actualmente, el Elbe Princesse navega durante todo el año desde Berlín hasta Praga. CroisiEurope cumple 40 años de historia en 2016.
Los cruceros de Croisieurope incluyen alojamiento en la categoría solicitada, todas las comidas así como las bebidas que se consuman en el restaurante o en el bar. Las bebidas especiales tienen coste adicional. El precio también incluye algunas excursiones y WIFI gratis.
Croisieurope proporciona cruceros a través de ríos europeos como Rin, Danubio, Elba y Duero. Adicionalmente, realiza travesías por ríos franceses como el Sena y el Ródano. Los cruceros por los mercados de Alsacia en Francia son una de sus rutas más frecuentadas.
¿Quieres enterarte de nuestras mejores ofertas?
Apúntate a nuestra newsletter y entérate antes que nadie. ¡Que no se te escape ninguna!