Este crucero a bordo del Barco de 4 Anclas será una fascinación. Con la naviera Croisi Europe tendrás oportunidad de degustar comidas de calidad y admirar divertidos espectáculos. Entorno y clima ideales sin altas temperaturas para deleitarte durante tu viaje es lo que encontrarás en un itinerario por Norte de Europa. Además, podrás pasear por Estrasburgo y tomar un aperitivo en una de sus fantásticas calles. Tras 5 días a bordo de este barco desearás que las vacaciones no acaben nunca. Este crucero te ofrecerá un servicio y atención inigualables. Elige el camarote que más te guste.
Salida: Desde Estrasburgo (Francia) durante 5 días. Crucero Norte de Europa.
Ver otros cruceros Norte de Europa.
Puertos en los que hace escala Mercados navideños en el Valle del Neckar
Estrasburgo (Francia)
Heidelberg (Alemania)
Eberbach (Alemania)
Heidelberg (Alemania)
Estrasburgo (Francia)
Día: 1
Embarque -
Salida: 22:00
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla.
El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan.
La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente.
Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta.
Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer.
Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera.
Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo.
Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Eberbach es una pequeña ciudad situada al pie del volcán extinto Katzenbuckel en la región de los Bosques de Odin. Es una de las escalas más deseadas de los cruceros fluviales. Eberbach forma parte de la Ruta de los Castillos. Podrás visitar el centro histórico, donde encontrarás numerosos atractivos. Pasea por sus calles empedradas mientras disfrutas de la arquitectura de las casas típicas de Eberbach. Prueba alguno de sus sabrosos platos acompañados de una excepcional cerveza alemana. Continúa tu paseo por la plaza central hasta llegar a los museos
de ...
Eberbach es una pequeña ciudad situada al pie del volcán extinto Katzenbuckel en la región de los Bosques de Odin. Es una de las escalas más deseadas de los cruceros fluviales. Eberbach forma parte de la Ruta de los Castillos. Podrás visitar el centro histórico, donde encontrarás numerosos atractivos. Pasea por sus calles empedradas mientras disfrutas de la arquitectura de las casas típicas de Eberbach. Prueba alguno de sus sabrosos platos acompañados de una excepcional cerveza alemana. Continúa tu paseo por la plaza central hasta llegar a los museos
de historia de la ciudad de Eberbach, el de la tonelería y el de figuras de aluminio. ¡Te asombrarán sus exposiciones! El edificio del Ayuntamiento o Rathaus es impresionante. Hay tantos atractivos que te querrás quedar más tiempo. Regresarás al crucero encantado con Eberbach.
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla.
El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan.
La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente.
Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta.
Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer.
Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera.
Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo.
Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Día 1 : ESTRASBURGO
A partir de las 13:00, encuentro en la calle del Havre en Estrasburgo y depósito de maletas a bordo del barco.
A las 14:00, salida para un tour panorámico de Estrasburgo, capital de la Navidad. A continuación tiempo
libre para descubrir sus famosos mercados de Navidad. Embarque a las 18:00 en Estrasburgo. Presentación
de la tripulación y cóctel de bienvenida en el salón. Cena y noche de animación. Salida en navegación hacia
Mannheim. Navegación de noche.
Día 2 : HEIDELBERG - EBERBACH
Llegada a Mannheim, punto de partida de la excursión a Heidelberg. Descubrimiento de la ciudad y de
su castillo (exteriores). Todos los artistas inmortalizaron Heidelberg, pero fueron sobre todo los románticos
alemanes del siglo XIX quienes hicieron de Heidelberg un mito y una de las ciudades del romanticismo.
Tras un paseo guiado por el casco antiguo, se disfrutará de tiempo libre para descubrir el ambiente mágico
de su mercado de Navidad. Se podrá disfrutar de un paseo invernal por Heidelberg, ya sea en la plaza
del mercado con su gran pirámide de Navidad, en la plaza de la Universidad con su antiguo tiovivo o en
Kornmarkt con su pequeño bosque invernal recién salido de un sueño. Vuelta a bordo en Heidelberg.
Tarde de navegación por el Neckar hacia Eberbach. Se pasará a lo largo de las cuatro románticas del
valle del Neckar: Neckargemünd, ciudad medieval con encantadoras casas de entramados dominada por
la ciudadela de Dilsberg; Neckasteinach y sus cuatro castillos, entre ellos el Hinterbug, que fue la sede
de los caballeros de Steinach, y el Burg Schadeck, apodado nido de golondrinas; Hirschorn, su imponente
castillo y su abadía de los Carmelitas y, por último, Eberbach, joya medieval magníficamente situada en el
corazón del valle del Neckar. Paseo libre por esta ciudad medieval. Eberbach, situada en el parque natural
«Neckartal-Odenwald», se fundó en el siglo XII y ha conservado un rico pasado cultural.
Noche de animación.
Día 3 : EBERBACH - Heilbronn - HEIDELBERG
Día de excursión incluido: Heilbronn (almuerzo incluido - ~2h30 de trayecto AR).
Salida desde Eberbach hacia Heilbronn, capital vinícola de Wurtemberg y antigua villa imperial a orillas del
Neckar en el corazón de un magnífico paisaje de bosques y viñedos.
Durante el paseo por el centro de la ciudad, se podrá admirar el reloj astronómico que decora la fachada del
antiguo ayuntamiento en la plaza del mercado, la iglesia de San Kilian con su torre de estilo renacentista y
el Deutscherhof, actualmente centro cultural que alberga el museo de historia de la ciudad.
En Navidad, se escuchan villancicos por la ciudad impregnada de aromas tan característicos como el anís
y la canela. Los puestos decorados de las plazas que rodean la iglesia de San Kilian, el ayuntamiento y la
plaza del mercado exponen objetos artesanales preciosos. A lo largo del día, almuerzo en un restaurante
de la ciudad.
Regreso a bordo en Heidelberg. Noche libre.
Día 4 : HEIDELBERG - ESPIRA
Mañana de navegación.
Por la tarde, visita guiada de la ciudad histórica de Espira. Se admirará su catedral imperial romana,
nombrada patrimonio mundial de la Unesco, así como los yacimientos que recuerdan la riqueza de la
tradición judía como el baño de los judíos con el mikvé (baño ritual judío). A continuación, visita del mercado
de Navidad y del Año Nuevo de Espira que acoge a los viajeros en una atmósfera tranquila en la famosa
Maximilianstraße, ante la «Alte Münze», con una vista espléndida de la catedral.
Noche de gala. Navegación de noche hacia Estrasburgo.
¿Qué incluye el precio?
El precio incluye
Pensión completa con bebidas (excepto aquellas que figuran en la carta de vinos, aquellas adquiridas durante las comidas en excursiones o traslados así como el Champagne en el bar).
Los cruceros Escapada Parisina y Mercadillos navideños, son en pensión completa sin bebidas.
Wifi gratis.
Excursiones (según itinerario).
Seguro de asistencia/repatriación.
Animación a bordo.
Cóctel de bienvenida.
Presentación del comandante y su tripulación.
Tasas.
El precio no incluye
Champán y carta de vinos.
Bebidas durante las excursiones.
Visitas opcionales (sólo reservas a bordo).
Seguro de cancelación/equipaje.
Traslados y vuelos.
Ventajas de este crucero
Paga a plazos
Paga a plazos tu crucero desde que confirmes tu reserva y hasta la fecha de salida. Además, si lo deseas, puedes financiar tu reserva hasta 12 meses. Ofrecemos un sistema de financiación sencillo, solo necesitas tener a mano tu tarjeta bancaria. Sin necesidad de presentar documentación adicional y con contratación online o telefónica.
Información del barco Barco de 4 Anclas
Ficha técnica
Camarotes
Instalaciones
Galería
Ficha técnica Barco de 4 Anclas
Dispones de una amplia oferta de cruceros de cuatro anclas. Nuestros clientes pueden elegir entre el MS Mistral, MS Princesse D'Aquitaine, MS Renoir, MS Michelangelo, MS Douce France, MS La Boheme, MS Symphonie, MS Modigliani, MS Fernao de Magalhaes, MS Infante Don Henrique, entre otros.
Tonelaje
2384 Toneladas
Eslora
75 metros
Manga
11 metros
Velocidad
9 nudos
Capacidad pasajeros
142 personas
Camarotes del barco Barco de 4 Anclas
Puente Intermedio
Categoría
Intermedio
Los camarotes del puente intermedio se encuentran por encima del nivel de agua y tienen ventana panorámica. Ofrece camarotes con cama de matrimonio o dos camas según disponibilidad.. La acomodación dispone de 11 a 15 metros cuadrados y tienen televisión satélite, baño con ducha y secador de pelo , y enchufes.
Puente Principal
Categoría
Principal
Los acogedores camarotes del puente principal son la opción más económica para irte de crucero. Estos camarotes cuentan con dos camas individuales o cama de matrimonio según disponibilidad. Todos se encuentran por encima del nivel del mar y son exteriores para que puedas disfrutar de las vistas. espaciosas acomodaciones con baño completo, televisión ,enchufes de 220 ,radio, secador de pelo y caja fuerte, Los camarotes disponen de ventana panorámica (excepto en el barco MS La Belle de Cadix y MS Cyrano de Bergerac, los camarotes son con ojo de buey en lugar de ventana panorámica).
Puente Superior
Categoría
Superior
Disfruta de máximo confort en los camarotes del puente superior con la mejor ubicación en el barco. Ofrece camarotes con cama de matrimonio o dos camas según disponibilidad. El tamaño de los mismos es de 11 a 15 metros cuadrados, tienen ventana panorámica, para que puedas disfrutar de las mejores vistas. El camarote dispone de televisión satélite, baño con ducha y secador de pelo , enchufes y dos camas o cama de matrimonio.
Instalaciones del barco Barco de 4 Anclas
Restaurantes
Bares
Solarium
Recepción
Comercios
Restaurantes
Restaurantes y Bares
En el restaurante podrás degustar platos exquisitos y serás atendido de manera personalizada por los camareros de a bordo
Bares
Restaurantes y Bares
Después de la cena o en cualquier otro momento, acude al bar a tomar un deliciosa café o un cóctel mientras te relajas
Solarium
Ocio
Los barcos de esta categoría suelen tener solarium en la cubierta superior desde donde podrás disfrutar de las vistas y tomar el sol, si el tiempo lo permite
Recepción
Otros
Tendrás recepción disponible con personal dispuesto a solventar todas las dudas que te puedan surgir durante el crucero
Comercios
Otros
En algunos barcos, podrás encontrar a bordo alguna tienda donde comprar un souvenir o un regalo para tus familiares