Busca tu crucero
Si necesitas unas vacaciones en crucero, el MS Gerard Schmitter es una gran elección. La naviera Croisi Europe pone a tu disposición un sinfín de actividades e instalaciones únicas para ti. Viajar por Rin te permitirá descubrir paisajes increíbles, ciudades sin igual y muchos atractivos culturales. Además, visitarás Estrasburgo y pasearás por sus mágicas calles. Este crucero con 5 días de duración hará que no quieras volver a casa el día de desembarque. Asegura tus plazas en solo unos minutos, es muy fácil.
Salida: Desde Estrasburgo (Francia) durante 5 días. Crucero Rin. Ver otros cruceros Rin.
Puertos: Estrasburgo (Francia), Coblenza (Alemania), Rudesheim (Alemania), Estrasburgo (Francia).
Barco: MS Gerard Schmitter
LOS PUNTOS FUERTES DEL CRUCERO
El valle del Rin romántico
Paseo por un viñedo y cata de productos locales(1)
Heidelberg y su castillo(1)
Día | Puerto | Llegada | Salida |
---|---|---|---|
1 | Estrasburgo (Francia) | Embarque | 18:00 |
2 | Coblenza (Alemania) | ||
3 | Rudesheim (Alemania) | ||
4 | Rudesheim (Alemania) | ||
5 | Estrasburgo (Francia) | 09:00 | Desembarque |
Día: 1 Embarque - Salida: 18:00
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla. El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan. La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente. Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta. Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial. No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer. Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera. Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo. Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Día: 2
Coblenza es conocida como el "Rincón alemán". Se localiza en la confluencia entre los ríos del Rin y el Mosela. Su historia y patrimonio la convierten en una de las ciudades con más encanto de Alemania. El entorno natural enmarcado en el Valle Superior del Medio Rin. Está rodeada por cuatro macizos y bosques. Te enamorarás de Coblenza y sus palacios, iglesias, caseríos y casas señoriales. "El triángulo alemán" es uno de los iconos de la ciudad y en el se erige la estatua de Willhelm I, primer emperador de Alemania. ...
Coblenza es conocida como el "Rincón alemán". Se localiza en la confluencia entre los ríos del Rin y el Mosela. Su historia y patrimonio la convierten en una de las ciudades con más encanto de Alemania. El entorno natural enmarcado en el Valle Superior del Medio Rin. Está rodeada por cuatro macizos y bosques. Te enamorarás de Coblenza y sus palacios, iglesias, caseríos y casas señoriales. "El triángulo alemán" es uno de los iconos de la ciudad y en el se erige la estatua de Willhelm I, primer emperador de Alemania. Visita la fortaleza Erenbreitstein, consideraba la construcción más inexpugnable de Europa. Dentro alberga un museo, donde admirar ejemplos de la historia local. La siguiente parada puedes hacerla en el Museo de Beethoven, donde se reunen objetos que documentan la vida y la obra del compositor. Las calles de Coblenza te embriagarán de cultura y belleza. Puedes pasear por el barrio central, donde encontrarás las calles más antiguas. Este barrio está repleto de casas señoriales construidas a finales del siglo XVIII, plazas y avenidas. También, destacan las catedrales de San Florin, San Kastor y Santa María de Dios. Todas datan de los siglos XI y XII y pertenecen al estilo Románico. Además, podrás hacer turismo gastronómico en los restaurantes de la región. Gozarás de diversidad de platos nacionales y una increíble carta de vinos.
Día: 3
Información del lugar no disponible
Día: 4
Información del lugar no disponible
Día: 5 Llegada: 09:00 - Desembarque
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla. El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan. La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente. Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta. Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial. No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer. Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera. Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo. Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Paga a plazos tu crucero desde que confirmes tu reserva y hasta la fecha de salida. Además, si lo deseas, puedes financiar tu reserva hasta 12 meses. Ofrecemos un sistema de financiación sencillo, solo necesitas tener a mano tu tarjeta bancaria. Sin necesidad de presentar documentación adicional y con contratación online o telefónica.
BARCO DE 3 PUENTES - CATEGORÍA 5 ANCLAS Comodidades : todos los camarotes están equipadas de ducha y WC, TV, secador de pelo, caja fuerte, electricidad 220V, Wi-Fi, selección de productos de baño, toallas. No hay servicio de lavandería a bordo. Puente superior : 41 camarotes con balcón francés, grandes ventanas panorámicas correderas (39 camarotes dobles 2 camas separable, 2 camarotes con cama de matrimonio) Puente intermedio : 21 camarotes con ventanas altas correderas (16 camarotes dobles, 4 camarotes con cama de matrimonio, 1 cabina movilidad reducida ( bajo petición ) con cama de matrimonio Puente principal: 25 camarotes con ventanas altas (18 camarotes dobles con camas separables, 7 camarotes con cama de matrimonio) Año de construcción : 2012 Eslora : 110 metros Manga : 11,40 metros Número de camarotes: 87 camarotes dobles Capacidad de acogida : 174 pasajeros Comodidades a bordo : Salón-bar con pista de baile - Bar con televisión y terraza - Restaurante - Amplio "Puente Sol" con tumbonas - Terraza - Boutique - Ascensor. Climatización en todo el barco, así como en los camarotes. Calefacción central y electricidad a 220V. Wifi* a bordo (de pago).
Tonelaje | - |
---|---|
Eslora | 110 metros |
Manga | 11 metros |
Velocidad | 0 nudos |
Capacidad pasajeros | 176 personas |
Categoría PI
Categoría PP
Categoría PS
Restaurantes y Bares
Los restaurantes estarán a su disposición tanto al medio día como por las noches. Podrá disfrutar cada día de una carta diferente con una gran variedad de platos a elegir y unos postres exquisitos. Los camareros estarán encantados de atenderte con su mejor sonrisa.
Restaurantes y Bares
Salón-bar con pista de baile + Bar con televisión y terraza
Ocio
"Puente Sol" con tumbonas
Otros
En todo el barco podrás encontrar ascensores que facilitarán tu acceso a las distintas zonas del barco.
Otros
Lugar destinado a la atención al pasajero, si tiene cualquier consulta o quiere obtener información concreta de cualquier asunto, pase por recepción y allí le informarán con detalle.
Otros
Boutique
Comprobando disponibilidad y precios. Espera por favor.
Gastos de gestión
Gratis